top of page
Imagen1.png

DÍA MUNDIAL DE LA LECHE

01 junio

¿Mantienes buenos hábitos nutricionales en tu hogar? Si aún no los tienes o quieres mejorar aún más, acompáñanos por el #DíaMundialdelaLeche y el #DíadelNiño a participar del LIVE “Buenos hábitos nutricionales durante la emergencia sanitaria”, en donde aprenderás junto a los mejores expertos la mejor manera de lograrlo

Eventos: Quiénes somos
Viviana Viviant 2018 (13).jpeg

FORO LECHERO INTERNACIONAL "VIVE SANO ECUADOR"

El Centro de la Industria Láctea (CIL Ecuador) en conmemoración del Día de la Leche y del Niño (celebrado cada 1 de junio en Ecuador), organiza desde 2010 el Foro Lechero Internacional. Este evento, efectuado anualmente con el apoyo de las Universidades y el Gobierno de la Provincia de Pichincha (GADPP), busca recrear el ecosistema lácteo en un espacio académico-científico con el objetivo de fomentar la integración, investigación, innovación y diálogo de toda la Cadena Láctea en el Ecuador.

Eventos: Quiénes somos
IMG_1634.JPG

TALLER SENSORIAL DE QUESOS

El 29 de junio de 2019, como parte del X Foro Lechero Internacional "Vive Sano Ecuador", el Centro de la Industria Láctea (CIL) desarrolló el I Taller Sensorial de Quesos. El evento contó con la presencia de jueces sensoriales de quesos, reconocidos a escala nacional e internacional.

Eventos: Quiénes somos
1(1).jpg

RETO SUERO DE LECHE

El Centro de la Industria Láctea (CIL Ecuador), junto con el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPECEIP), extendieron una convocatoria a escala nacional para proyectos de innovación que busquen una solución al suero de leche.

Eventos: Quiénes somos
26 Concurso Nacional del Queso 2014.jpg

CONCURSO NACIONAL DEL QUESO

23 y 24 de septiembre 2014

El Centro de la Industria Láctea (CIL Ecuador), junto con el Ministerio de Industrias y Producción (MIPRO), desarrollaron un Concurso Nacional de Quesos  cuyo jurado estuvo integrado por expertos catadores nacionales, entrenados y dirigidos por especialistas internacionales, con el aval de prestigiosas Universidades y Centros Académicos nacionales e internacionales. Rigurosas técnicas de “cata a ciegas", aseguraron una valoración justa del producto.

Eventos: Quiénes somos
bottom of page